Descubierto un planeta con una extraña órbita perpendicular alrededor de dos estrellas binarias

Descubierto un planeta con una extraña órbita perpendicular alrededor de dos estrellas binarias

Un nuevo planeta con una extraña órbita perpendicular alrededor de dos estrellas binarias parece sacado de la ciencia ficción.

En una versión real de Tatooine, el planeta desértico de Star Wars con dos soles y un submundo criminal, un equipo de astrónomos ha descubierto un nuevo y extraño mundo que orbita alrededor de dos estrellas en ángulo recto perfecto.

Por primera vez, los científicos han encontrado pruebas sólidas de la existencia de un “planeta polar”, un planeta cuya órbita está inclinada 90 grados con respecto a la órbita de sus dos estrellas anfitrionas. El descubrimiento se ha realizado utilizando el ojo más grande del mundo, el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral, en Chile.

Thomas Baycroft, estudiante de doctorado de la Universidad de Birmingham (Reino Unido) y autor principal del nuevo estudio, dijo en un comunicado:

“Es la primera vez que tenemos pruebas convincentes de un planeta con una órbita tan inusual”.

Baycroft dijo:

“No se conocen muchos planetas que orbiten alrededor de estrellas binarias, pero se cree que son comunes, solo que difíciles de detectar. De hecho, se ha predicho la existencia de planetas con órbitas polares alrededor de estrellas binarias, aunque aún no se ha confirmado ninguno.

El resultado más inesperado es que hemos encontrado pruebas de una órbita de este tipo alrededor de una enana marrón binaria. Estos objetos son muy raros, por lo que el mejor indicio hasta ahora de un planeta polar circumbinario en un sistema tan poco común es o bien un golpe de suerte o bien una prueba de que estos sistemas raros son más interesantes de lo que pensábamos”.

Singular exoplaneta 2M1510 (AB) b

El exoplaneta sin precedentes, denominado 2M1510 (AB) b, orbita alrededor de un par de enanas marrones, cuerpos celestes más grandes que los gigantes gaseosos como Júpiter, pero sin la masa suficiente para mantener la fusión del hidrógeno como las estrellas típicas. Lo verdaderamente revolucionario es la forma en que orbita: no en el mismo plano que la órbita de las estrellas, sino perpendicularmente, en lo que se denomina órbita polar.

Para imaginarlo, pensemos en dos estrellas que orbitan una alrededor de la otra en un plano, como ruedas giratorias. La mayoría de los planetas conocidos orbitan siguiendo esa misma trayectoria plana. Pero este planeta sigue una trayectoria única, describiendo un bucle por encima y por debajo del par de estrellas, más como un hula hoop que gira verticalmente en lugar de en plano.

Aunque se han teorizado órbitas de este tipo y se han detectado discos de formación planetaria en alineación polar, nunca se había observado ningún planeta en acción, hasta ahora.

Las estrellas anfitrionas, conocidas como 2M1510, tampoco son normales. Son uno de los dos únicos binarios de enanas marrones eclipsantes conocidos, lo que significa que pasan una delante de la otra desde nuestro punto de vista, provocando descensos regulares en el brillo. El sistema fue identificado por primera vez en 2018 por el coautor Amaury Triaud y otros investigadores utilizando SPECULOOS, una red de telescopios del Observatorio Paranal de Chile.

Descubrimiento inesperado

El descubrimiento del planeta fue una sorpresa mientras el equipo utilizaba un instrumento diferente, el UVES del Very Large Telescope, para refinar las mediciones del movimiento de las estrellas. Las sutiles irregularidades en el movimiento de las enanas marrones sugerían que algo invisible las estaba tirando, algo en una órbita inusual.

Baycroft dijo:

“Revisamos todos los escenarios posibles y el único que se ajustaba a los datos era que hubiera un planeta en una órbita polar alrededor de este binario.

Que un planeta orbite no solo alrededor de un binario, sino de una enana marrón binaria, y además en una órbita polar, es bastante increíble y emocionante”.

Y fue pura casualidad que lo encontraran.

Triaud agregó:

“El descubrimiento fue fortuito… Por eso es una gran sorpresa. En general, creo que esto nos muestra a los astrónomos, pero también al público en general, lo que es posible en el fascinante universo en el que vivimos”.

Los hallazgos de la investigación han sido publicados en la revista Science Advances.

Fuente: iflscience

Síguenos en nuestra página de Facebook para estar al tanto de más información. Para leer todas las noticias que publicamos ingresa a nuestra portada.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Artículo anterior
Hace 50 años enviamos un mensaje a las estrellas más allá de nuestra galaxia. Esto es lo que decía

Hace 50 años enviamos un mensaje a las estrellas más allá de nuestra galaxia. Esto es lo que decía

Artículos Relacionados
Total
0
Share